Mostrando entradas con la etiqueta Mascarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascarilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

Mascarillas T'ai Chi de Herborist

Hola chic@s! ¿Qué tal estáis? Hoy me gustaría hablaros de las mascarillas T’ai Chi de la marca Herborist, que ya os mencioné en mis favoritos del 2012 Aquí

Herborist es una marca que usa plantas asiáticas para elaborar sus productos.
Compré un pack de iniciación de la marca con una amiga que cuesta 10 euros  y que contenía la mascarilla, una crema y un contorno de ojos en tamaño muestra.
Nos gustaron todos los productos pero la mascarilla lo que más, tanto que las 2 no tardamos mucho en comprarnos la versión grande del producto.
Yo compré un formato que además de la mascarilla venía de regalo: un neceser, una esponja para retirar la mascarilla (que es una maravilla, es dura pero con agua se ablanda y cuando se seca, vuelve a endurecerse), varias muestras de la emulsión Sol radiante ( que no me acaba de gustar, demasiado aceitosa), y la misma mascarilla en formato viaje.

El neceser es una monada, además de espacioso.
Las de tamaño viaje, son del mismo tamaño que vienen en el pack de iniciación de la marca.

En el tarro vienen 2 mascarillas: una negra que purifica y otra blanca que revitaliza la piel.
  • la mascarilla negra es yin: Limpia y retira las impurezas de la superficie de la piel. Elimina los residuos de maquillaje, las células muertas y purifica la piel.Tiene una textura gelatinosa y a mi me huele a blandiblu XDDDD
  • la mascarilla blanca es yang: Alivia la piel , dejándola muy suave y luminosa.Tiene una textura muy cremosa e hidratante.

Yo la uso una vez a la semana y por la noche antes de mi rutina facial nocturna diaria.
Lo primero que hago es exfoliar el rostro.
A continuación aplico una fina capa de la mascarilla negra evitando el contorno de los ojos y los labios con la espátula que viene y la masajeo en círculos por todo el rostro un minuto más o menos y la dejo reposar unos 10 minutos.
La retiro con la esponjita y agua tibia y a continuación con la cara aún un poco húmeda me pongo la mascarilla blanca de la misma manera que la negra masajeandola y la dejo reposar unos 20 minutos. la retiro con la esponjita y agua tibia y ya después continuo con mi rutina facial de noche.

La espátula que viene para aplicar la mascarilla



Yo estoy muy contenta con los resultados, de verdad que noto que limpia e hidrata mi piel y la noto más luminosa y suave.
Se puede encontrar en las tiendas Sephora y cuesta 49 euros, aunque yo cuando la compré tenía un 20% de descuento y se me quedo en 40 euros, se que no es barata pero teniendo en cuenta la cantidad que entra (155 g de la mascarilla negra y 135 g de la blanca), lo que cunde y los resultados que consigo con ella opino que es una buena compra.

Siempre podéis pedir una muestra en Sephora o compraros el pack de iniciación que cuesta 10 euros para probarla porque también cunde mucho ^^

miércoles, 7 de marzo de 2012

Rutina Semanal





Limpieza en profundidad una vez a la semana:

  • Exfoliante New Leaf de Amie

Utilizar exfoliante 1 o 2 veces por semana es muy importante ya que así retiramos las células muertas de la superficie de la piel que bloquean los poros produciéndose así el nacimiento de los indeseados puntos negros.
Este exfoliante pone que contiene un 93,8% de ingredientes naturales y que limpia en profundidad los poros removiendo el exceso de grasa y suciedad.
Los gránulos que contiene son de bambú y jojoba y exfolian suavemente la piel a la vez que el mango y la manteca de cacao hidratan la piel, mientras que la flor de naranjo y el aceite de almendras la tonifican.
Yo al tener la piel sensible no puedo utilizar exfoliantes muy agresivos así que este me ha venido de perlas ya que además de que huele genial como a golosina, exfolia y limpia muy bien sin irritarme ni dejarme la piel tirante.

Personalmente me encanta y cuando lo termine lo volveré a comprar.
Además no contiene jabón y está indicada para todos los tipos de piel.


Contiene 75 ml, su precio es de 8,50 euros y lo compré en Beautik.
Esta es su página oficial en la que se puede comprar también: http://www.amiestilo.com.es/es/

Esta marca Amie no contiene parabenos, sus productos están dermatológicamente testados, no testan en animales, sus ingredientes son naturales y pone que son productos aptos para veganos.



A continuación del exfoliante y en función de lo que me pida la piel me aplico una mascarilla u otra, estas son las que utilizo actualmente:


  • Amie mascarilla Spring Clean 

 Otro producto de Amie que uso es esta mascarilla refrescante a base de ingredientes naturales como Arcilla blanca francesa, manteca de lima y menta orgánica.
A mi está mascarilla me huele genial a Calipo de lima pero mi novio dice que huele a Titanlux XD.
Tiene un color verdoso y es densa, yo me la aplico por todo el rostro excepto la zona de la ojera (no hay que aplicar nunca mascarilla en esta parte, ya que es muy delicada) y en los 10 minutos que la dejo actuar siento la piel muy refrescada, cuando me la retiro con agua tibia la sensación de frescor perdura además de que me deja la piel suave y los poros muy limpios.
Personalmente me encanta y me la volveré a comprar cuando se me acabe.

Contiene 75 ml y me costó 9,90 euros en Beautik.





  • Mascarilla Avon planet spa minerales del mar muerto
  
 
En esta mascarilla se indica que absorbe la grasa de la superficie y mejora el aspecto de los poros dejando la piel suave, tersa y radiante.
No tiene ni buen ni mal olor, es simplemente como un olor a arcilla, tiene un color grisáceo, me la aplico por toda la cara como todas las mascarillas, excepto en la zona de la ojera  y la dejo actuar 10 minutos, luego me la retiro con agua tibia.
La sensación que deja en la piel es de limpieza y suavidad, personalmente me gusta mucho, la voy alternando con la de Amie y seguramente vuelva a repetir.
Contiene 75 ml y normalmente cuesta 7,50 euros en el catálogo de Avon pero con una oferta me costó 4,50 euros.






  • Mascarilla de Yogur de Korres


Esta mascarilla esta indicada para pieles grasas deshidratadas y la utilizo cuando mi piel me pide un extra de Hidratación.

Es de un color blanquecino y a mi personalmente me gusta mucho su olor. Yo la dejo actuar 15 minutos y la retiro con agua tibia. Me deja una sensación de hidratación y suavidad en la cara que me encanta.
Me vino en un pack que compré en el corte ingles que venia de la misma marca Korres la crema de yogur, esta mascarilla y una manteca corporal de yogur.
El precio individual no lo se supongo que rondará los 13 euros que me parece caro para la poca cantidad que viene 40 ml, así que cuando se me acabe mirare a ver si me la compro de nuevo o decido probar otra mascarilla hidratante.


Está dermatológicamente testada y no lleva siliconas.









  • Mascarilla Arcilla verde Santiveri


La arcilla verde se caracteriza por su efecto purificante y antibacteriano: limpia los poros en profundidad a la vez que ayuda a cerrarlos y suaviza el aspecto de la piel.
Está indicada sobre todo si tienes la piel grasa-mixta ya que al secarse la mascarilla en el rostro produce un poco de tirantez.
Se puede comprar la mascarilla ya hecha pero yo compró el formato en polvo en un herbolario. Pongo un poco de arcilla verde con un poquito de agua en un cuenco y voy removiendo hasta que se hace una pasta, luego me la aplico por todo el rostro excepto por la zona de la ojera y la dejo actuar hasta que se seca por completo, luego me la retiro con agua tibia con ayuda de una esponjita.

El paquete que yo compré contiene 375 gramos, el precio fue de unos 4 euros en una herbolario y cunde muchisimo.
Esta mascarilla la voy alternando con la de Amie y la de Avon pero cuando más la utilizo es en verano que es cuando mi piel está más grasa. Y de esta mascarilla si que repetiria porque aunque me tira un poco cuando la llevo puesta, me dejael rosotro muy suave y me limpia los poros en profundidad.



Y hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado y ayudado, si teneis alguna duda o pregunta ya sabeis dejarme un comentario.
Un besazo!