Mostrando entradas con la etiqueta Jose Ojeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Ojeda. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Curso MAC Tecniques 2013



¡Hola chic@s! ¿Qué tal estáis? Espero que muy bien y que estéis pasando unas buenas navidades con la familia y con vuestros seres queridos y comiendo mucho turrón XDDDD


Hoy os traigo una entrada sobre el curso de MAC Techniques que hice a principios de este mes con José Ojeda, director artístico de MAC en España, aquí os dejo el enlace del curso que hice el año pasado con él: http://mycutiemakeup.blogspot.com.es/search/label/Jose%20Ojeda

Este año fui con 4 amigas y nos lo pasamos genial ^^ un saludo desde aquí a Luna, Pooja, Malen y Paula, con la que hice el año pasado el curso, os dejo aquí el link de su blog para que os paséis que merece mucho la pena:  http://wendyland.eosoft.org/

El curso eran 45 euros luego canjeables por productos de la marca, así que si necesitas algo de MAC haces el curso y además compras lo necesario.

la mesa de trabajo ^^

MAC es la única marca de maquillaje que crea tendencia en las pasarelas, en esta ocasión el maquillaje se centraba en una mirada misteriosa con un ahumado ligero y como si se tratara de un velo en un tono ceniza, con una piel de melocotón iluminada y marcando suavemente los pómulos estilo años 80, acabando con unos labios naturales y jugosos.

El face chart.

1. Antes de empezar el maquillaje todas nos limpiamos la cara con las toallitas “wipes” que integran  también tónico por lo que es importante que después de usarlas no nos sequemos la cara.



José nos dijo que era muy importante tener una piel limpia para que el maquillaje se adhiriera mejor y durara más en la piel.
José también nos dijo que había que darle la vuelta al paquete cada 2 días para que el líquido se fuera redistribuyendo.

2.  Lo siguiente que nos aplicamos fue el serum “marine bright formula lightful essence” con la brocha 190 por la cara y el cuello. Es un serum que se puede aplicar tanto por el día como por la noche, pero si nos lo aplicamos para el día el nos dijo que siempre aplicaramos protector solar encima
Es un serum despigmentante pero hay que ser constante en su aplicación, que mejora el tono de la piel y que da mucha luminosidad. Es  ligero, hidrata  muy bien la piel, se absorbe genial y no la deja pringosa.
Me ha gustado mucho, bueno ya lo probé hace tiempo de una muestra y ya me gustó, seguramente lo compré cuando acabe el que estoy usando porque además no es muy caro (para ser un serum claro XD)

Serum a la izquierda, crema arriba, contorno de ojos abajo y brocha 190 a la derecha.

3. A continuación nos aplicamos con la misma brocha 190 el Contorno de ojos de la línea mineral, el “mineralize moisture eye cream”, con minerales que aportan mucha agua a la piel. Nos lo aplicamos dando un masaje descongestionante en círculos concéntricos alrededor del ojo de arriba hacia afuera y de abajo hacia dentro. Se puede estar una hora así de verdad, relaja un montón y descongestiona la zona muchísimo.
Nos dijo que si notábamos calor en la zona no nos asustáramos que no era alergia si no que lo que hace este contorno es aportar mucha agua y regenerar la piel y si nos faltaba hidratación en la zona era por ese motivo que notábamos el calor.

Me gusta mucho, de hecho es el contorno de ojos que estoy usando ahora mismo en mi rutina diaria y estoy encantada con él, descongestiona la zona, la hidrata y trata las ojeras.

4. Después aplicamos la crema hidratante “moisture lightful essence” de la línea marine (al igual que el serum) aplicada también con la brocha 190 por cara y cuello, es de textura gel, es muy hidratante, nutritiva, no engrasa y además con muy poca cantidad basta.
Me ha gustado aunque prefiero la de la línea mineral, es más matificante.
José nos dijo que era mejor aplicarse las cremas y tratamiento con las brochas porque así se queda la piel más fresca y más luminosa, además de que se necesita menos producto por lo que cunden más.

5. Como base de maquillaje utilizamos la “Matchmaster” aplicada con la brocha 187 (la mofeta que tiene pelo natural y pelo sintético) que como podréis saber si me seguís lo utilizo mucho así que que decir de ella, que me encanta, yo uso el tono 2.0. y lo que me gusta de esta base es que se adapta muy bien a tu piel gracias a las partículas perladas que tiene y aunque lleve factor de protección 15 fotografía muy bien la verdad. Su cobertura es media (aunque depende de la brocha que utilicemos) y su acabado es semi mate. Esta base no es aconsejable para piel muy seca, mejor la mineral para esos casos.

Brocha 187 y base de maquillaje machtmaster.


6. Como corrector utilizamos el mineral con la brocha 224, yo utilizo el tono NW25 y es un corrector muy ligero que a la vez ilumina mucho el contorno. Lo aplicamos en círculos la ojera y en el lagrimal.

Corrector mineral y brocha 224.

José aplicando el corrector a Malen.

7. Para sellar todo el maquillaje y dejar ese acabado de piel de melocotón utilizamos los polvos “careblend” con la brocha 182 (kabuki) en el tono “médium dark”, estos polvos tienen cobertura media con un acabado aterciopelado mate, los aplicamos descargando producto primero por todo el rostro y luego fuimos “puliendo” en círculos para eliminar el exceso y fijar bien el maquillaje.
Estos polvos son geniales y no dejan la cara acartonada, aunque por el momento tengo polvos para gastar así que no los compraría.


8. Para Sellar el maquillaje José nos aplico el “Fix plus” que además de fijar, hidrata, hace que el maquillaje quede más integrado y natural y además calma la piel porque lleva entre sus ingredientes camomila.
Cuando acabe la bruma mineral que me encanta compraré este porque José me dijo que el fix plus al tener camomila me iría mejor para mi piel sensible. No le hice foto porque nos aplicaba el mismo a todas XD

9. En los ojos para conseguir ese ahumado velado y la mirada misteriosa y nostálgica de tendencia empezamos aplicando con la brocha 217 un paintpot por todo el parpado difuminándolo hasta en el arco de la ceja inclusive , el paintpot es el “groundwork”, un tono marroncito tostado muy natural.

brocha 217 y paintpot groundwork

10.  A continuación hemos puesto encima la sombra “copperplate” (un gris ceniza con subtono malva muy bonita) con la brocha 213 marcando la cuenca, para hacerlo levantamos  la cabeza y subimos la barbilla y con la brocha puesta en vertical para poder acceder bien a toda la superficie hacemos semicírculos marcando toda la cuenca y bajamos la sombra hacia abajo por todo el parpado móvil.

Sombra copperplate a la izquierda, sombra grain a la derecha, brochas 213 y 275 abajo.

 

Pooja súper concentrada marcando la cuenca XD

11.  Para borrar los cortes de la sombra “copperplate” pusimos la sombra “grain” con la brocha 275 con barridos suaves encima del corte difuminandolo y a la vez iluminamos el arco de la ceja.

12. Con el perfilador prolongwear en el tono “Rich experience” en un tono marrón muy oscuro casi negro, secamos la línea de agua con un papel y lo aplicamos tanto ahí como a ras de las pestañas inferiores y superiores (levantándolo un poquito sacando un poco de “rabillo”) y lo difuminamos con la brocha 228 enseguida de aplicarlo si no se seca y no lo mueve nada, es muy fijo y duradero.
Por encima del perfilador en las pestañas superiores ponemos la sombra “copperplate” como si fuera un velo” para que el perfilado quede en un segundo plano .
 
perfilador prolongwear rich experience.

13. Pusimos la máscara de pestañas  “in extreme dimensión 3D” solo en las pestañas superiores, esta máscara de pestañas me gustó bastante y eso que las máscaras de pestañas de MAC ni fu ni fa XD


14. Con la brocha 109 aplicamos el colorete “Tenderling” descargándolo en la patilla y de ahí barriendo hacia abajo maquillando el hueso del pómulo contorneándolo y levantándolo visualmente.
Es un colorete de acabado sheertone (de acabado velo, traslucido, que la piel se ve a través del colorete) es un color muy neutro y natural, me gustó mucho.

Colorete Tenderling y brocha 109.
José marcando el pómulo con el colorete.

15. Hemos perfilado los labios con el “Boldly bare"

16. A continuación hemos puesto por todo el labio el preparador de labios “Prep + prime” es un rellenador de labios de base siliconada con la brocha retráctil de labios 318.

De izq a dcha: perfilador Boldly bare, brocha 318, pintalabios Hug me y prep + prime.


17. Utilizamos el pintalabios “Hug me” de acabado lustre (efecto brillante y traslucido) con la brocha 318.

18.  Hemos rellenado las cejas con el lápiz retráctil “lingering eye brow”


19. Hemos iluminado con la brocha 224 y el “cream color base” en el tono “Shell” en los puntos del puente de la nariz, arco de Cupido y haciendo una V que va desde el final de la ceja hasta el pómulo.

iluminador shell y brocha 224.

Y aquí os dejo unas fotitos varias:

El look con los ojos cerrados, perdón por los ojos que están un poco raros pero no se como los cerré XD
Aquí no salgo yo XD: de izq a dch: Paula, malen, José, luna y Pooja.
Paula y yo.
Paula y yo.
Pooja y yo.

Y las cosas que me cogí cuando canjee el cupón: un limpiador de brochas que ya sabéis que me encanta y que siempre repito, el paintpot groundwork que siempre estaba agotado cuando lo quería coger y siempre tiraba de una muestra que me dieron y la brocha 208 que la cogí para delinear al ser mas corta y fina ^^

De izq a dcha: limpiador de brochas, brocha 208 y paintpot groundwork.
Paintpot aplicado en la mano.



Y hasta aquí la entrada extensa de hoy XD, espero que no os hayáis dormido >.< ¿os ha gustado el look propuesto? Os deseo que entréis con buen pie en este nuevo año 2014, por mi parte yo espero que este nuevo año sea mejor que el que nos deja porque para mí ha sido pésimo.

¡¡¡Un besazo enorme y Feliz año nuevo!!!


martes, 18 de diciembre de 2012

Curso MAC Techniques 2012



Hola Chic@s, ¿qué tal estáis? Hoy os traigo una entrada diferente a las demás. Es una colaboración con una amiga que también tiene un blog:
http://lapolilladeldesvan.blogspot.com.es/
Las dos fuimos la semana pasada a hacer un curso con el director artístico de MAC: Jose Ojeda. Ya hicimos otro juntas el año pasado también con él, y como nos gustó tanto, en cuanto lo supimos nos apuntamos ^^ .
Fue una experiencia muy divertida, lo pasamos teta xD.
El curso costó 42 euros canjeables por productos MAC y duró 2 horas y media.
Antes de subir al curso, estaba en el stand esperando a mi amiga, que casi llega tarde.
Jose, cuando vino me dijo que le sonaba del año pasado y me preguntó que como ya había confianza que si le hacía de modelo. Así que ¡dicho y hecho! Él me maquillaba media cara y yo tenía que hacer la otra mitad. El resto de chicas, lo hacían todo ellas siguiendo sus pasos.

Yo hiper feliz XDDD




siento la calidad de la foto pero está hecha con móvil y salió borrosa >.<
 La verdad es que es una gozada ir a un curso con Jose, no sólo porque es un gran profesional (de hecho es el "profe de los profes"), sino porque además es encantador, muy divertido y atento. Respondió a todas las preguntas que nos iban surgiendo, nos explicó las características de todos los productos que utilizamos y de otros que no se usaron, nos habló de las tendencias de esta próxima temporada, según lo que había visto en las pasarelas, nos dejó hacer todas las fotos que quisimos, e incluso él nos hizo alguna, y se quedó más tiempo charlando con nosotras dos al acabar el curso.
El maquillaje de este curso, tenía como objetivos enseñarnos las principales tendencias de la próxima temporada, que son:
  • El efecto piel de melocotón.
  • El efecto humo luminoso para los ojos (un smokey eye no tan oscuro, para que nos entendamos).
  • El delineado estilo años 50.  
El face chart, aunque no es exacto a lo que hicimos.
¡¡¡Quiero uno!!!! XD

 Cara:

Lo primero de todo fue limpiarnos bien la cara con las toallitas "Cleanser Wipes", que llevan tónico incorporado y son muy fresquitas. Nos aconsejó si las teníamos, que cada dos días le diéramos la vuelta al envase en el que vienen, para que el tónico se fuera redistribuyendo.


A continuación aplicamos la crema hidratante "Studio Moisture Cream" para la cara, y para la zona de contorno de ojos, el "Mineralize Moisture Eye Cream". Ambos productos los aplicamos con la brocha #190 (la plana sintética).
No se debe usar crema hidratante para la cara en la zona de contorno de ojos, porque en los párpados no tenemos glándulas sebáceas, y tiene a acumularse la grasa, pudiendo formarse quistes de millium (que son como unas bolitas blancas). 


Después pusimos un preparador de la piel, llamado "Prep + Prime fortified skin enhancer illuminateur de teint" en el tono "Adjust". Nos dijo que podíamos utilizarlo solo (es decir, sin maquillaje posterior), porque unifica el tono de la piel


Lo siguiente ya fue la base de maquillaje, concretamente la famosísima "Face & Body" (mi tono era el C3, y el de mi amiga el N2). Como dice su nombre, este maquillaje se puede utilizar también para el cuerpo, pero que en ese caso no utilizásemos hidratante corporal. Al ser un maquillaje modulable, permite utilizar hasta 3 capas en función de la cobertura que se desee, esperando entre capa y capa un minuto. La aplicamos con la brocha #187 (la mofeta).


El siguiente paso fue el corrector, que utilizamos el "Mineralize Concealer". Ambas utilizamos el tono NW20. Pero las dos opinamos que nos gusta más el corrector "Moisture Cover cache-cernes", que aunque es algo menos hidratante, es más cubriente (ella utiliza el tono NW15 y yo el NW20). En este caso utilizamos la #brocha 224 (por higiene, porque vienen con aplicador).


Sellamos el maquillaje con los polvos compactos "Studio Careblend Pressed Powder" en el tono medium y lo aplicamos con la brocha #182 (la kabuki). Él nos dijo que primero teníamos que depositar el producto a toques sobre la cara, y posteriormente trabajarlo en círculos (si lo pulíamos desde el principio, lo que haríamos sería quitar el maquillaje con la brocha).


En los pómulos aplicamos un colorete mineral llamado "Gleeful" con la brocha #168 (biselada de pelo de cabra). Lo pusimos solamente en los "apple cheeks", la zona de "las manzanitas"; como dijo él. (Los mofletes, vaya. Jaja).


Ojos:

Empezamos con una base iluminadora en crema "Cream Colour Base" en el tono "Hush", que aplicamos con la brocha #244 (amarilla plana sintética) sobre toda la superficie del ojo (párpados y debajo de las cejas). Nos dijo que esta sombra bajaría un poco el color de la sombra más oscura que aplicaríamos después, para así conseguir el efecto "ahumado luminoso".
Sobre esto, aplicamos la sombra "Print" (que es un tono gris petróleo) sobre todo el párpado móvil y la cuenca, con la brocha #217 (la difuminadora), en abundante cantidad.
Con la brocha #274 (la biselada de pelo natural), aplicamos la sombra "Grain" en el arco de la ceja con movimientos tipo parabrisas, para integrarla y eliminar el corte de la sombra anterior.

De izq a dcha: CCB Hush, Print, Grain.

Para el delineado tipo años 50, utilizamos la brocha #266 (biselada plana) y el delineador en gel "Fluidline" en el tono "Blacktrack". El truco de este tipo de delineados, es empezar desde fuera hacia adentro, pero sin hacer el rabillo justo al final del ojo, sino un poco antes de acabar. La técnica, si es que conseguimos explicarnos, consistía en apoyar la brocha biselada sobre el párpado para marcar la longitud del rabillo, que sería justo el ancho de la brocha (¡no más!) y desde el extremo, trazar una línea totalmente recta hasta el centro del ojo, a nivel del borde de las pestañas, quedando dibujado una especie de triángulo, que rellenaríamos. 


Finalmente haríamos la mitad interna del delineado, a ras de las pestañas. He hecho un dibujo que se merece estar en El Prado XDD (¡No os riais! XDDD), pero os lo ponemos para que os hagáis una idea de lo que intentamos decir:



Finalmente, para acabar con los ojos, aplicamos la máscara de pestañas "Extended Playlash" únicamente en las pestañas superiores. Nos dijo que para el look años 50 no debíamos marcar las pestañas y párpados inferiores (aunque a nosotras nos gusta más hacerlo así, y las marcamos más cuando nos hacemos looks pin up).



Labios:

Inicialmente aplicamos el preparador de labios "Prep + Prime lips", que es una base siliconada blanca que deja el labio sin ninguna arruguita y perfecto para aplicar el labial.
Luego, perfilamos los labios con el "Stripdown" (que a nosotras nos pareció un poco oscuro), y con la brocha de labios nos pusimos el labial "Viva Glam VI", de acabado lustre (efecto mojado) y color marroncito con un ligero toque rojizo, y sobre ésto, el brillo de labios "Pink Lemonade", que es un tono coral. (odio los brillos de labios de MAC, son hiper pegajosos >,<)


Por último (¡por fin!), para fijar todo el maquillaje utilizamos el "Charged water skin Hydrating mist brume hydratante" (se quedaron a gusto con el nombre), que es una maravilla y que las dos nos compramos. También puede utilizarse como tónico, para refrescar la cara después del sol... Y Jose nos contó que lo guarda en la nevera para que sea aún más refrescante.
Y finalmente lo que me compré:
  • Sombras Mulch y Honesty.
  • Bruma mineral de repuesto, la tengo y le doy mucho uso ^^
  • El limpiador de brochas que ya lo tenía casi acabado.

Sombra Mulch y Honesty, Bruma mineral y limpiador de brochas.
Bruma mineral y el limpiador de brochas. (el bote amarillo es donde pongo el limpiador de brochas para no desperdiciar producto)
arriba Honesty y abajo Mulch.
izq honesty y dcha mulch
 y ahora fotitos varias:


Con el look de ojos

a la Izquierda mi amiga y a la derecha yo ^^
a la Izquierda mi amiga y a la derecha yo ^^


Con Jose ^^

Bueno y hasta aquí la infinita entrada de hoy, espero que no os hayais aburrido mucho y para quien se lo haya leido todo un sugus XDDD
Un besazo y gracias, cualquier duda ya sabeis en los comentarios ^^